Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington, E.H., fue descrita por George Huntington en 1872.  Tiene su causa en la mutación del gen que codifica la proteína de la Huntingtina. Esta mutación produce una forma alterada de proteína provocando la muerte de las neuronas en algunas áreas del cerebro.

La Asociación

La  Asociación Corea de Huntington de Castilla y León es una entidad sin ánimo de lucro, constituida el 28 de Octubre del año 2000, siendo su ambito de actuación Castilla y león.

¿Qué hacemos?

Informar y formar sobre la enfermedad y sus consecuencias.

Dar a conocer la actividad asociativa desde la realidad social, promoviendo y favoreciendo la pluralidad y el respeto a la diferencia.

IV Marcha Solidaria Enfermedad de Huntington

4ª Marcha Solidaria Enfermedad de Huntington

Sabado 29 de septiembre en Cabañas de Juarros.

Otro año más, nos juntamos todos los amigos de la Asociación Corea de Huntington de Castilla y León por un motivo solidario. Cuatro años ya que este pueblo y sus gentes se vuelcan por la Enfermedad de Huntington organizando esta marcha y carrera, con un fin solidario… recaudar fondos para la Asociaciòn Corea de Huntington de Castilla y León.

¿Como inscribirse?
Los dorsales pueden adquirirse en :
Deportes Manzanedo y en la Cantina de Sta. Cruz de Juarros

El precio-solidario de cada dorsal es de 8 €

Por el dorsal, te ofrecemos:

  • Paella, camiseta, bolsa de avituallamiento y sorteo de regalos.
Dorsal Ο:
Si no puedes venir pero quieres colaborar, tenemos una ‘fila cero’ con la que puedes contribuir. Puedes hacer el ingreso de tu donativo en cualquier sucursal de La Caixa (Cuenta:ES88 2100 5598 54 2100033585) Ibercaja (Cuenta: ES32 2085 4891 85 03333083695)con la misma cantidad de 8  e indicando tu correo electrónico o teléfono en el concepto «Marcha solidaria» para poder agradecer tu participación.

¡Animaos!

Inician ensayo en pacientes de un fármaco contra la enfermedad de Huntington

La biofarmacéutica catalana SOM Biotech ha iniciado un ensayo clínico de un nuevo tratamiento contra la enfermedad neurodegenerativa de Huntington, el compuesto SOM3355, un fármaco que actualmente se comercializa para la hipertensión arterial.

En concreto, el ensayo trata de atajar los movimientos coreicos que comporta la enfermedad de Huntington (movimientos anormales, bruscos, irregulares e incontrolados que afectan mayormente a las extremidades y músculos faciales).

Fuente: La Vanguardia. Leer articulo completo