Ya tenemos el Certificado de calidad
Tenemos 2 estrellas de Excelencia en el Compromiso social Calidad Certificado 2E_COREA_H
Tenemos 2 estrellas de Excelencia en el Compromiso social Calidad Certificado 2E_COREA_H
Deducción por donativos
El Real Decreto Ley 6/2023, de 19 de diciembre, incrementa la deducción por donativos a partir del 1 de enero de 2024 de 150 a 250 euros, y se eleva del actual 35 % al 40 % el porcentaje de deducción aplicable con carácter general.
Este real decreto establece también una reducción en el número de ejercicios, ahora 3 años en lugar de 4, en los que se tiene que hacer donativos a una misma entidad por importe igual o superior a los del ejercicio anterior para acceder al incremento de 5 puntos en el porcentaje de deducción, porcentaje que queda incrementado al 45 %.
Por tanto, las deducciones por donativos a partir de 2024 serán las siguientes:
Base de deducción Importe hasta |
Porcentaje de deducción |
250 euros | 80 |
Resto base de deducción | 40 |
Si en los dos períodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos, donaciones o aportaciones con derecho a deducción en favor de una misma entidad, siendo el importe del donativo, donación o aportación de este ejercicio y el del período impositivo anterior igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio inmediato anterior, el porcentaje de deducción aplicable a la base de la deducción en favor de esa misma entidad que exceda de 250 euros será del 45 %.
El Belén colocado este 2023 en el Monasterio de San Lesmes por la Asociación Recreativa, Belenistica y Cultural «Belén Monumental» del Regimiento de Transmisiones nº22 se mostrará estas navidades al público con una entrada solidaria. El donativo de la recaudación obtenida en su 31 edición de exposición de Belén será a favor de varias Asociaciones entre ellas para Corea de Huntington Castilla y León.
Los donativos hechos a la Asociación Corea de Huntington Castilla y León pueden ser desgravados en tu declaración de la renta.
Las donaciones pueden hacerse a nuestro nº de cuenta o por BIZUM al 08009.
Pídenos tu certificado de donativo.
Os presentamos el Programa para el «Décimo Encuentro Nacional de jóvenes y familias Enfermedad Huntington«. Del jueves 8 de junio al domingo 11 de junio de 2023.
Se pueden reservar plazas, hasta el 31 de mayo, enviando un mail contacto@coreadehcyl.org y por teléfono en el 947 266 260
Compartir tus experiencias y escuchar las de los demás nos da fuerza e impulsa la mejora a sobrellevar el día a día.
Contaremos con la participación de :
* Andrea Ibáñez Gutiérrez y Sonia López Quintana, Facilitadoras de Biomúsica.
* Juana Manrique Manero. Técnico Educación Ambiental del Ayuntamiento de Burgos.
* Sara González Redondo y Sandra Calvo Ortega, Terapeutas Ocupacionales EPONA.
* Personal del Hospital Universitario de Burgos:
Dra. Esther Cubo, Neuróloga; Lucía Simón Vicente, T. Ocupacional, Jessica Rivadeneyra, Nutricionista.
* Laura Rodríguez Esguevillas, Nutricionista. que nos hablará de «Tendencias alimentarias para pacientes con disfagia».
El encuentro está abierto a toda persona interesada, para el alojamiento contamos con las instalaciones de la Casa Marista «Miraflores», habitaciones individuales o dobles con baño adaptado. El objetivo es ofrecer tiempo y espacio para hablar, intercambiar opiniones y experiencias, aprender, divertirse y, por supuesto, salir de la rutina diaria. Lo hemos preparado con todo el empeño y cariño por ofrecer una variedad de actividades con la que, de una forma u otra, todos puedan disfrutar y ser protagonistas.
Este mes de mayo tenemos una nueva Jornada Formativa sobre la Enfermedad de Huntington, será el sábado día 6 y se llevará a cabo tanto presencial como en streaming.
Si la jornada es de tu interés pero no puedes acudir, no dudes en pedirnos el enlace a la misma.
Toda la información en el Programa a continuación.